Quién Soy
UNA EXPLORADORA CON VOCACIÓN DE SANAR
Tras practicar Ballet Clásico durante doce años, elegí la carrera de Fisioterapia, la cual finalicé a los 20 años.
Desde mi ciudad natal en Asturias me trasladé a Madrid para comenzar mi vida profesional y conocer otros horizontes. Pronto me topé con las tremendas limitaciones de mi formación y me sentí impostora. Tentada de abandonar el gremio, me propuse finalmente, en un arrebato de lucidez, encontrar el modo de que me gustara, darle una vuelta de tuerca, perfeccionar mi técnica, encontrar otros enfoques… estaba perdida, pero ese día decidí que encontraría el modo.
A lo largo de quince años fui descubriendo perspectivas cada vez más globales y coherentes que me devolvieron la motivación. Me formé en los métodos que más me enamoraron y ayudaron: Cadenas Musculares GDS y Eutonía.
Cadenas Musculares GDS permite una valoración de cada caso y unas estrategias de tratamiento impecables. Me enseñó a ver, a entender las acciones musculares tras la forma. Su vertiente pedagógica, va reeducando la imagen corporal, desplegando la postura y transformando los movimientos defectuosos en «gestos justos».
La Eutonía, profundiza en la presencia y la actitud internas, insistiendo en el no hacer, en los apoyos y en la no resistencia, ya que es la reactividad y la imposibilidad de habitarnos quienes complican lo sencillo.
Ambos métodos proponen una transformación profunda orientada a reprogramar patrones, aumentando la autosuficiencia y minimizando las recaídas .
La motivación de sanar el cuerpo me planteó nuevos interrogantes: la necesidad de entender los conflictos tras las dolencias que atendía. Me interesaba la sanación verdadera y no solo la aplicación de parches superficiales.
Las corazas musculares, así como cualquier otra enfermedad, no vienen de la nada, sino que evidencian soledades, luchas internas, crisis existenciales y memorias de dolor que piden ser atendidos y descifrados, para empujarnos más allá de nuestros límites. Pude explorar esto en mis propias carnes.
LA SANADORA HERIDA
En el año 2008 me diagnostican un cáncer, supuestamente muy agresivo y este episodio me obliga a una investigación que nunca hubiera llevado tan lejos de no sentir amenazada mi vida.
Con mucha motivación, logré salir ilesa, evitando tanto la mutilación de cinco órganos como la químioterapia, los cuales me vendían como el único camino posible. Aprendí muchas cosas, me instalé en Barcelona e inicié un nuevo ciclo de mi vida.
Estudié las 5 Leyes Biológicas de la Ciencia Curativa Germánica: un nuevo paradigma en cuanto a la comprensión de las enfermedades con el que resoné desde el primer instante.
Más adelante, el deseo de conocerme mejor y mi interés por el ser humano, me lleva a indagaciones de tipo espiritual, otro largo recorrido que culmina con la Astrología, la más impactante herramienta de transformación con la que me he topado y una pasión innata.
Esta visión complementa y amplía mi trabajo con el cuerpo, dándole a los tratamientos una mayor profundidad, sesiones creativas, con tiempos amplios, que operan en diferentes niveles, y que reverberan en el tiempo.
, hay
Comprender la lógica de los síntomas, así como los condicionamientos de la personalidad, ayuda a las personas que así lo desean a vivir con más confianza y colaboración, convirtiendo sus desafíos en un motor de descubrimiento.
Toda terapia evolutiva debe desarrollarse sobre una base de auto-responsabilidad que se anime a confrontar los propios límites y la propia sombra, con la voluntad de no reaccionar. Cuestionar los automáticos reactivos, conectar con lo más íntimo y universal, y reunir en algún momento el coraje de dar un paso nuevo.
Dicen los antroposóficos (y a mí me gusta) que la enfermedad es una necesidad y la curación una obligación, lo cual habla de un equilibrio dinámico: una permanente recuperación de pequeños desequilibrios.
Si podemos abrirnos a contemplar los diferentes puntos de vista de cada historia, así como de nuestros propios deseos, fomentaremos la adaptabilidad y la alternancia que es la base de la vida, aprendiendo a re-equilibrarnos en cada desafío, con la suavidad natural del ir y venir de la respiración.
La capacidad de mantener este baile natural libre de trabas, depende de poder reconocer nuestros puntos ciegos y de estar disponibles para el cambio, con una verdadera motivación.
Las experiencias más traumáticas pueden aplastarnos o pueden revelar un horizonte que no hubiéramos vislumbrado de otro modo.

«En el camino de la evolución de la conciencia y del corazón,
jamás habrá otra cosa que alumnos de la Vida.
Su trazado no es el de una carrera
y en él no se concede ningún diploma…
simplemente porque no hay una línea de llegada definitiva.
Esa es su belleza y su grandeza…»
(Daniel Meurois)
«ESTAR DIPUESTO ES TODO»
(Hamlet)

Entrevistas Y Publicaciones
DONDE HAY AMOR POR LA MEDICINA, HAY AMOR POR LA HUMANIDAD
Mi nombre es Clara Cuesta y soy la responsable de claracuesta.com, cuya finalidad es el envío de información y formación sobre fisioterapia y bienestar, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad) Uso Mailchimp como plataforma de automatización de e-mail marketing, Al hacer click sobre el botón para suscribirte a esta lista, tus datos serán enviados a Mailchimp para el tratamiento de los mismos.
Mi nombre es Clara Cuesta y soy la responsable de claracuesta.com, cuya finalidad es el envío de información y formación sobre fisioterapia y bienestar, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad) Uso Mailchimp como plataforma de automatización de e-mail marketing, Al hacer click sobre el botón para suscribirte a esta lista, tus datos serán enviados a Mailchimp para el tratamiento de los mismos.
© 2021 Clara Cuesta I Todos los derechos reservados